La digitalización industrial ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad estratégica. En este contexto, la inteligencia artificial generativa (IAG) se ha posicionado como una tecnología clave para mejorar la eficiencia, la competitividad y la innovación en las empresas del sector. Con el objetivo de formar a la industria en esta revolución tecnológica, el programa IndustrIA regresa en su cuarta edición, consolidándose como la referencia estatal en formación aplicada a la IAG en el ámbito industrial.
IndustrIA, impulsado por Digitalentu y Brain and Code, iniciará su cuarta edición el próximo 14 de febrero de 2025. Desde su primera edición, ha formado a más de 220 profesionales de más de 80 empresas, quienes han valorado la experiencia con una puntuación global de 4,7 sobre 5. Este éxito se debe a su enfoque práctico y especializado, que permite a las empresas industriales integrar la inteligencia artificial generativa en sus procesos sin necesidad de contar con conocimientos previos en IA.
El programa se estructura en diferentes módulos diseñados para abordar las necesidades específicas de cada área dentro de una empresa industrial. Así, las empresas pueden seleccionar la formación que mejor se adapte a sus requerimientos estratégicos, asegurando un aprendizaje eficaz y directamente aplicable.
La oferta formativa de IndustrIA se divide en seis módulos fundamentales:
-
Dirección general y servicios centrales: orientado a la toma de decisiones estratégicas y la implementación de la IAG en la gestión empresarial.
-
Marketing y ventas: aplicación de la inteligencia artificial generativa en la personalización de campañas, generación de contenido y análisis de datos de clientes.
-
Postventa y atención al cliente: mejora de la experiencia del usuario mediante chatbots avanzados y automatización de servicios.
-
Producción, almacén y calidad: optimización de procesos productivos, mantenimiento predictivo y gestión eficiente de la cadena de suministro.
-
Agentes conversacionales: desarrollo e implementación de sistemas de IA conversacional adaptados a las necesidades del sector industrial.
-
Módulo transversal común: formación básica en inteligencia artificial generativa aplicada a la industria.
Además de los módulos especializados, el programa ofrece sesiones de tutoría personalizada y actualización de conocimientos, garantizando una formación adaptada a los retos actuales de la industria.
El programa IndustrIA representa una oportunidad única para que las empresas industriales adquieran conocimientos y habilidades esenciales en inteligencia artificial generativa. En un mundo donde la automatización y la digitalización avanzan a pasos agigantados, estar a la vanguardia en estas tecnologías puede marcar la diferencia entre liderar el sector o quedarse atrás.
La combinación de formación especializada, módulos adaptados a las necesidades empresariales y apoyo institucional convierte a esta iniciativa en una herramienta clave para la transformación digital de la industria. Con el respaldo de Digitalentu y Brain and Code, y el apoyo de SPRI, la inteligencia artificial generativa se afianza como un pilar fundamental para la competitividad y el futuro de la industria en España.