GEO: el nuevo terreno de juego del marketing en la era de la IA
Descubre cómo el GEO transforma el marketing digital y aprende a combinar SEO e IA para destacar en buscadores y motores generativos. Una guía práctica, sencilla y experta.
El Blog de Brain es un espacio de reflexión y divulgación que aborda temas relacionados con la tecnología y la inteligencia artificial, sin limitarse exclusivamente a ellos.
A través de artículos variados, se exploran cuestiones sociales, culturales y educativas vinculadas al desarrollo tecnológico y su impacto en nuestro día a día. El objetivo es ofrecer una mirada amplia y comprensible que conecte el avance técnico con sus implicaciones humanas y sociales.
Descubre cómo el GEO transforma el marketing digital y aprende a combinar SEO e IA para destacar en buscadores y motores generativos. Una guía práctica, sencilla y experta.
Hasta hace poco, un “asistente” era un software que respondía a órdenes. Hoy, esa definición ya se queda corta. El lenguaje de la inteligencia artificial se ha vuelto más sofisticado,...
Cómo la optimización para motores generativos redefine la visibilidad digital
Durante más de veinte años, Google fue el mapa del conocimiento online. Era el lugar donde comenzaba casi toda búsqueda, el guardián invisible de nuestra curiosidad. Preguntar algo a Google...
¿Qué sucede cuando una inteligencia artificial deja de esperar instrucciones y empieza a decidir por sí misma?Esa es la pregunta que Microsoft ha puesto sobre la mesa con Copilot Actions,...
Google recorta su índice visible y replantea el SEO, la IA y la visibilidad digital.
El viejo sueño de las máquinas que piensan Desde que Ada Lovelace imaginó una “máquina analítica” capaz de manipular símbolos, la humanidad se pregunta si una máquina puede llegar a...
Durante más de dos décadas, Google ha sido sinónimo de búsqueda en Internet. Sin embargo, en los últimos tres años, la irrupción de la inteligencia artificial generativa (IAG) ha cambiado...
La inteligencia artificial generativa (IAG) ha dejado de ser una herramienta experimental para convertirse en un pilar de productividad en empresas y trabajos individuales. A lo largo de 2025 hemos...
El 2025 está consolidando la inteligencia artificial generativa (IAG) como una tecnología madura y ampliamente adoptada. Ya no se trata solo de experimentos o pruebas aisladas, sino de una integración...
En el ecosistema de la inteligencia artificial generativa, Gemini ha sido uno de los grandes protagonistas de 2025. Y dentro de sus novedades más comentadas aparece un nombre curioso: NanoBanana. Pero,...
Más allá de “templates” En mayo de 2025, Perplexity lanzó la beta de Comet, su navegador web con inteligencia artificial integrada, inicialmente para macOS con Apple Silicon. En junio, comenzó...
La aplicación de la IAG en finanzas ya no es teoría: startups de análisis de riesgos, fondos de inversión e incluso bancos tradicionales están integrando modelos generativos como copilotos para...