“Write and Code” en ChatGPT: una función que cambia el juego para escritores, desarrolladores y creadores

“Write and Code” en ChatGPT: una función que cambia el juego para escritores, desarrolladores y creadores

Brain Code |

La evolución de ChatGPT en los últimos meses ha ido más allá de los modelos y los modos. OpenAI ha estado afinando algo aún más importante: la interfaz y la experiencia de usuario. En ese camino, la llegada de la función “Write and Code” marca un antes y un después para quienes usan esta IA como copiloto creativo y técnico.

Esta nueva funcionalidad —integrada en la barra inferior de escritura de ChatGPT— permite seleccionar qué tipo de resultado deseas obtener desde el primer momento: texto escrito o código. Aunque parezca una mejora menor, representa un gran cambio conceptual.

¿Qué permite exactamente esta función?

Al activar “Write and Code”, puedes seleccionar entre distintos modos de generación. ¿Quieres que el modelo redacte una descripción de producto o te escriba una función en Python? ¿Quieres trabajar con Markdown, HTML o C++? Ya no necesitas explicarlo en cada prompt: la interfaz recuerda y adapta el entorno a tu necesidad.

Además, en el caso del código, se activa automáticamente la sintaxis coloreada, el formato de bloques y la posibilidad de exportar fragmentos con un solo clic. Y si estás escribiendo, puedes cambiar al vuelo entre estilos: narrativo, técnico, informativo, instructivo…

Esto no solo acelera el trabajo: reduce errores en los prompts, ayuda a enfocar la conversación y personaliza la experiencia según el rol que desempeñas.

¿A quién le beneficia más?

- Desarrolladores: escribir y revisar código se vuelve más fluido. Ya no tienes que estar explicando “escríbelo en JavaScript” en cada interacción.

- Productores de contenido: puedes crear múltiples versiones de un texto, cambiar tonos, trabajar con estructuras predefinidas y obtener ayudas específicas (resúmenes, glosarios, etc.).

- Formadores y educadores: es posible cambiar el nivel de profundidad del texto (básico, intermedio, avanzado) sin tener que rehacer toda la conversación.

¿Y qué significa esto para el futuro?

Con esta función, ChatGPT se convierte cada vez más en una interfaz creativa por capas, no solo en una caja de texto genérica. Y eso implica que nos estamos acercando al modelo de trabajo por módulos: UI adaptativa + IA especializada.

La tendencia parece clara: cada usuario tendrá un entorno más “inteligente” a su medida, incluso dentro de una misma app. Y esta función lo demuestra con una sencillez poderosa: no se trata solo de lo que le pides al modelo, sino de cómo se lo pides y con qué herramientas trabajas después.

Escribir un comentario