Perplexity Labs: La evolución de la IA Generativa

Perplexity Labs: La evolución de la IA Generativa

Brain Code |

A mediados de junio, Perplexity lanzó Labs, una novedad que expande su respuesta de búsqueda hacia proyectos generativos completos: dashboards, informes, webs ligeras o análisis con código todo a partir de un prompt natural.

¿Qué hace Labs?

En lugar de responder a preguntas simples, Labs permite crear workflows complejos directamente:

- “Genera un dashboard con datos de ventas y trabaja ambos gráficos”.

- “Escribe un script para analizar mi Excel”

- “Desarrolla una web estática con este layout y estas funciones”

Todo dentro de la interfaz estándar de Perplexity, sin salir de la app.

Innovación y retos

- Enfoque no-code/low-code: democratiza la creación avanzada para usuarios no técnicos.

- Proyectos exportables: puedes compartir el resultado o ejecutarlo fuera de Perplexity Labs.

- Curva de aprendizaje: aprender prompt engineering para flujos complejos será clave.

- Limitaciones actuales: se trabaja solo en Pro, y los recursos no pueden compararse con un IDE completo.

Casos de uso destacados

- Freelancers pueden automatizar informes, webs y scripts.

- Startups ahorran en desarrollo, creando MVPs de forma inmediata.

- Profesionales de datos montan análisis visuales con texto.

Te recomendamos la lectura de nuestro artículo acerca de la nueva generación de imágenes en Microsoft Copilot: una revolución que ya está aquí.

Escribir un comentario