Microsoft ha dado un paso decisivo en la evolución de la inteligencia artificial conversacional. Copilot, su asistente digital basado en IA, acaba de recibir una serie de actualizaciones que lo acercan mucho más al comportamiento de un asistente humano real. Y, le acercan bastante más a ChatGPT, Gemini o Perplexity, donde siempre acaba la comparación.
Con funciones que recuerdan a ChatGPT pero adaptadas al ecosistema Microsoft, Copilot se convierte en una herramienta más visual, proactiva, personalizada y capaz de interactuar con el mundo digital y físico. A continuación, te mostramos todas sus nuevas funciones en formato de viñetas, con ejemplos claros de cómo pueden ayudarte en tu día a día.
-
🧠 Memoria personalizada:
Copilot puede recordar información sobre ti para ofrecer una experiencia más adaptada. Esta es una de las partes que más en profundidad explicamos en Brain en nuestros programas de Microsoft Copilot. Esta memoria no solo guarda datos simples como tu comida favorita o la fecha de cumpleaños de una amiga, sino que también aprende sobre tus intereses, estilo de comunicación o tareas recurrentes. Todo se almacena de forma segura, y puedes revisar, editar o borrar esta información cuando quieras desde un panel de control. Si le cuentas en qué trabajas en marketing digital y te interesan las novedades sobre SEO, Copilot priorizará ese tipo de contenidos cuando le pidas noticias, explicaciones o ideas. -
🎭 Personalización visual del asistente:
Próximamente, se podrán personalizar los elementos visuales de Copilot. Esto podría incluir avatares, estilos visuales o formas de interacción más amigables y adaptadas a distintos perfiles de personas usuarias. En una empresa de formación, podrías asignarle a Copilot un avatar docente simpático que hable con voz serena para acompañar a estudiantes con dificultades de aprendizaje. -
⚙️ Acciones automáticas en sitios web:
Copilot puede ahora ejecutar tareas de forma autónoma en sitios web, a partir de un simple comando de texto. Esta función, llamada “Acciones”, le permite interactuar directamente con plataformas como OpenTable, Tripadvisor, Booking.com o Viator, pero también puede adaptarse a muchas otras. Puedes escribir: “Reserva una escapada de fin de semana cerca de Valencia, con spa y desayuno incluido”, y Copilot hará todo el proceso en segundo plano. Por cierto algo muy parecido a lo que ofrece ChatGPT Operator. -
👀 Copilot Vision (visión por IA):
Esta función permite a Copilot analizar imágenes o lo que estás viendo en tu pantalla o cámara. Disponible en Windows, Android e iOS, puede ayudarte a interpretar visualmente lo que ocurre a tu alrededor o en tu dispositivo. Le muestras una foto de tu salón y te sugiere cómo reorganizar los muebles para ganar espacio y luz, o detecta un código de error en la pantalla y te da el paso a paso para solucionarlo. -
🔍 Deep Research (investigación profunda):
Una capacidad mejorada para recopilar, sintetizar y explicar información compleja a partir de múltiples fuentes (textos, webs, PDFs, imágenes). Va más allá de una simple búsqueda y te ofrece contenido contrastado y detallado. Si necesitas entender cómo impacta el cambio climático en las ciudades costeras europeas, Copilot puede ofrecerte una síntesis basada en artículos científicos, estadísticas y mapas visuales. Esta funcionalidad, que también está presente en ChatGPT y Google Gemini (que diríamos que fue la primera), permite en trabajos de educación, investigación o consultoría ensamblar varias tareas en un mismo proceso. -
🗒️ Pages (lienzo de ideas):
Un espacio de trabajo digital donde puedes escribir, tomar apuntes, organizar pensamientos y trabajar junto con Copilot en la redacción de textos o documentos. Esta herramienta te acompaña desde la primera idea hasta el resultado final. Empiezas con la frase “Quiero escribir una carta para pedir una beca”, y Copilot te ayuda con el tono, estructura y hasta mejora tu redacción en función del estilo deseado. -
🎙️ Podcasts personalizados:
Copilot puede generar podcasts a medida, basados en tus intereses. Además, permite interactuar durante la reproducción para aclarar dudas o ampliar contenidos. Es una forma de convertir el aprendizaje en algo accesible y adaptable al ritmo de cada persona. Mientras cocinas, puedes escuchar un podcast de Copilot que te explica de forma clara los fundamentos del sistema financiero español y, si algo no te queda claro, puedes interrumpir y pedirle que lo repita con ejemplos sencillos. Mucha gente cita NotebookLM de Google solo por esta funcionalidad. Por lo que este paso de Microsoft, entendemos que está estudiado desde el prisma de las opciones que esto abre. -
🛒 Asistente de compras inteligente:
Copilot también puede actuar como un asesor de compras, identificando descuentos, comparando opciones y recomendando productos según tus necesidades. Es como tener una persona experta en e-commerce en el bolsillo. Buscas un monitor para diseño gráfico y Copilot compara modelos, lee reseñas, te recomienda los mejor valorados y hasta te avisa si hay alguna oferta puntual que no deberías dejar pasar.
Con estas nuevas capacidades, Copilot deja de ser un asistente que simplemente responde preguntas para convertirse en una herramienta que se anticipa, observa, recuerda y actúa. Ya no se trata solo de escribirle, sino de conversar, colaborar y dejar que la inteligencia artificial te ayude a vivir, trabajar y aprender con más eficiencia y cercanía.
El despliegue irá por mercados, por lo que estate atento, que pronto te llegará si tienes una licencia de Microsoft Copilot.