¿ChatGPT puede entender tus emociones? Explorando la IA generativa emocional

¿ChatGPT puede entender tus emociones? Explorando la IA generativa emocional

Brain Code |

Uno de los temas más debatidos de la inteligencia artificial es su aparente capacidad de mostrar empatía. Pero… ¿entiende realmente nuestras emociones? ¿O simplemente las simula?

Cómo reconoce emociones

Los modelos como GPT-4o han sido entrenados con millones de ejemplos de interacción humana. Esto les permite identificar patrones en el lenguaje asociados a estados emocionales: tristeza, entusiasmo, ansiedad, gratitud…

Cuando escribes:

“Estoy agotado y siento que no llego a todo”
GPT probablemente responderá con un tono de apoyo como:
“Lamento que te sientas así. ¿Te gustaría que te ayudara a organizar tus tareas para aligerar la carga?”

No hay una “comprensión” emocional real, pero sí una respuesta contextual basada en probabilidades lingüísticas.

¿Por qué esto es útil?

  • Atención al cliente con tacto: muchas empresas ya usan modelos IAG que ajustan el tono emocional según el estado del usuario.

  • Apoyo psicológico inicial: aunque no sustituye a profesionales, puede ofrecer una primera capa de ayuda.

  • Mejor interacción en productos: los asistentes como Copilot, Claude o ChatGPT ya personalizan su respuesta dependiendo del tono con el que interactúas.

Riesgos

  • Antropomorfismo excesivo: los usuarios pueden pensar que la IA realmente “siente”.

  • Manipulación emocional: algunas empresas podrían usar esto para influenciar decisiones sin transparencia.

👉 Si te interesa ChatGPT te recomendamos leer nuestro artículo acerca de los tokens en ChatGPT.

Escribir un comentario