Profesionales creativos exigen regulación en el uso de la IA generativa

Profesionales creativos exigen regulación en el uso de la IA generativa

Brain Code |

Los dibujantes, guionistas y actores de doblaje están exigiendo mayor control en el uso de la inteligencia artificial (IA) generativa para evitar ser reemplazados. Raúl Lara, portavoz de la Plataforma de Asociaciones y Sindicatos de Artistas de Voz en España (PASAVE), menciona proyectos que buscan utilizar voces grabadas para entrenar IA, amenazando el empleo en su sector. Han logrado incluir una cláusula que impide el uso de sus voces para entrenar IA en contratos con algunas distribuidoras grandes, pero enfrentan resistencia en la industria de videojuegos. En la publicidad, la sustitución por voces sintéticas ha disminuido drásticamente el trabajo. Empresas como Toys R Us y Coca Cola han utilizado IA para crear anuncios, y administraciones públicas han empleado imágenes artificiales, a menudo a costa de la calidad. David López, dibujante de cómics, critica que la IA no entiende contextos y puede desmotivar a nuevos artistas. En respuesta, el Consejo de Ministros ha aprobado un anteproyecto de ley para regular el buen uso de la IA, con multas elevadas por no etiquetar adecuadamente el contenido generado por esta tecnología. 

Mejores prácticas para profesionales creativos:

  1. Formación Continua: Mantente actualizado sobre las herramientas de IA y cómo pueden integrarse éticamente en tu trabajo.
  2. Colaboración Activa: Participa en sindicatos y asociaciones que velen por los derechos de los creativos en la era digital.
  3. Negociación Contractual: Asegúrate de incluir cláusulas que protejan el uso de tu trabajo en el entrenamiento de IA.

Leave a comment