Durante meses, Microsoft Copilot había permanecido en un segundo plano en el terreno de la generación de imágenes. Mientras Midjourney se especializaba en detalle artístico y DALL·E 3 sorprendía con sus mejoras, Copilot ofrecía resultados más funcionales. Pero todo cambió con la última actualización de mayo de 2025: Copilot ahora compite de tú a tú con los grandes.
¿Qué ha cambiado?
La integración profunda de DALL·E 3.5 (con mejoras propias de Microsoft) permite que Copilot genere imágenes con:
- Mayor coherencia entre elementos: ya no verás manos deformes ni textos inconsistentes en carteles.
- Más fidelidad al prompt: el modelo interpreta con precisión incluso descripciones complejas o estilos artísticos específicos.
- Integración nativa con apps: puedes generar imágenes directamente en Word, PowerPoint o incluso desde Edge, adaptadas al formato de tu documento.
Pero eso no es todo. Lo más sorprendente es el nuevo modo de edición en bloque, donde puedes seleccionar áreas de la imagen para rehacer, reiluminar, o transformar sin rehacer todo desde cero. Es como Photoshop, pero con IA y sin curva de aprendizaje.
¿Por qué es relevante esto?
Copilot no solo quiere ser un generador de imágenes. Quiere convertirse en tu suite visual inteligente. Lo demuestra con su integración total en el ecosistema Microsoft: crea un diagrama, un logo, un mockup o una imagen corporativa sin salir de la herramienta en la que estás trabajando.
Para diseñadores, redactores, community managers o profesionales de marketing, esto representa una automatización de tareas repetitivas que antes requerían salir del entorno productivo o pedir ayuda externa.
¿Cómo se posiciona frente a Midjourney o Firefly?
Aunque Midjourney sigue siendo líder en arte conceptual, Copilot gana terreno en:
- Velocidad y simplicidad
- Uso profesional y corporativo
- Integración en entornos de trabajo reales
Y gracias a su modelo adaptativo, puede reutilizar elementos visuales previos para mantener coherencia gráfica a lo largo de varios diseños. Ideal para marcas o proyectos en serie.
¿Qué podemos esperar en los próximos meses?
- Generación de animaciones simples a partir de imágenes estáticas
- Avatares dinámicos basados en prompts
- Plantillas visuales temáticas para Word o PowerPoint con IA generativa
👉 Te recomendamos la lectura de nuestro artículo acerca de AIO (AI Optimization): el Renacimiento digital y el SEO tradicional