¿Es malo ser educado con ChatGPT?

¿Es malo ser educado con ChatGPT?

Brain Code |

En una interacción reciente en X (antes Twitter), Sam Altman, CEO de OpenAI, respondió con humor a un usuario que preguntaba si decir "por favor" y "gracias" a ChatGPT tenía algún efecto. Altman reveló que estas cortesías generan un gasto adicional de "decenas de millones de dólares" en electricidad para la empresa.

¿Tiene alguna ventaja ser educado con ChatGPT?

  • Interacción más fluida. Aunque no mejora la calidad técnica de las respuestas, usar un lenguaje educado puede influir en que el modelo responda con un tono más cordial, formal o empático.

  • Cultura digital positiva. Promueve buenas prácticas comunicativas, incluso al tratar con herramientas digitales.

Desventajas desde el punto de vista económico

  • Mayor carga computacional. Expresiones adicionales como “por favor” o “gracias” son procesadas como tokens, lo que incrementa la carga de trabajo para los servidores.

  • Costo energético y ambiental. A gran escala, esos pequeños añadidos generan más consumo energético, lo que se traduce en mayores costos operativos y un posible impacto ambiental.

Ser educado con ChatGPT no cambia la información que ofrece, pero puede suavizar la forma en la que responde. Sin embargo, incluso esos matices tienen un costo energético cuando se multiplican por millones de usuarios.

Leave a comment