[email protected]     Campus Brain

El año de los agentes conversacionales

El 2024 se presenta como un año decisivo para la evolución de los agentes conversacionales. Estas herramientas, capaces de entablar simulaciones de conversaciones con humanos, experimentan un crecimiento exponencial impulsado por los avances en Inteligencia Artificial (IA) y Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN).

Nos adentraremos en el fascinante mundo de los agentes conversacionales, explorando su historia, ventajas, aplicaciones actuales y su prometedor futuro. Lo que supone una mejora cualitativa dentro de la interacción hombre-máquina.

Un viaje a través del tiempo: La evolución de los agentes conversacionales

Los agentes conversacionales, también conocidos como chatbots, han recorrido un largo camino desde sus inicios hasta convertirse en herramientas casi indispensables en nuestro día a día.

  • 1966: ELIZA, creado por Joseph Weizenbaum en el MIT, marca el inicio de la interacción persona-máquina a través del lenguaje natural.
  • Década de 1980: Se popularizan los chatbots basados en reglas, como SHRDLU y RACTER, capaces de mantener conversaciones limitadas en dominios específicos.
  • Década de 1990: La web y la IA conversacional avanzan, dando lugar a chatbots como AURA y Mitsuku, que interactúan con usuarios en entornos online.
  • Siglo XXI: La explosión de la IA y el aprendizaje automático impulsa el desarrollo de chatbots más sofisticados, como Siri, Alexa y Google Assistant, capaces de comprender y responder a una amplia gama de comandos y preguntas.

Las ventajas de los agentes conversacionales

Los agentes conversacionales ofrecen una serie de beneficios que los convierten en herramientas cada vez más populares:

  • Mejoran la experiencia del cliente: Ofrecen servicio al cliente 24/7, resuelven dudas de forma rápida y eficiente, y personalizan la interacción con cada usuario.
  • Recopilan datos valiosos: Permiten recopilar información sobre las preferencias y necesidades de los usuarios, lo que puede ser utilizado para mejorar productos y servicios.
  • Personalizan la experiencia del usuario: Adaptan la interacción a cada usuario en función de su historial de conversaciones, preferencias e intereses.

Imagen generada con IA en Bing.com/create

Los agentes conversacionales ya se utilizan en una amplia variedad de sectores:

  • Atención al cliente: Resuelven dudas sobre productos y servicios, gestionan pedidos y devoluciones, y ofrecen soporte técnico.
  • Marketing y ventas: Califican leads, recomiendan productos y generan oportunidades de venta.
  • Educación: Personalizan el aprendizaje, responden preguntas y proporcionan tutoría.
  • Salud: Brindan información sobre síntomas, gestionan citas y ofrecen asistencia remota.

El futuro de los agentes conversacionales

La inversión constante en investigación y desarrollo asegura que sólo estamos arañando la superficie de lo que es posible con los agentes conversacionales. El futuro promete una integración aún mayor de estas tecnologías en nuestras vidas cotidianas, facilitando tareas complejas, proporcionando asistencia personalizada en tiempo real y abriendo nuevas posibilidades en campos como la educación, la atención médica y el entretenimiento.

Los agentes conversacionales están transformando la forma en que interactuamos con la tecnología y el mundo que nos rodea. Su potencial para mejorar nuestras vidas y redefinir sectores enteros es inmenso. A medida que la tecnología continúa avanzando, podemos esperar que los agentes conversacionales se vuelvan aún más sofisticados, intuitivos y omnipresentes en nuestro día a día.

Recursos adicionales:

Deja un comentario

TÉRMINOS Y CONDICIONES

Terminos-y-condiciones-beneficios-Brainandcode

Brain Ambassador
En primera instancia, el referido no obtiene descuento, pero puede referir a más personas, en este caso recibirá el descuento correspondiente. (5% por cada referido matriculado).

Brain Member
La persona matriculada tendrá los 365 días siguientes a la terminación del Bootcamp para juristas para seleccionar y hacer el proceso de matrícula del Bootcamp.

Grupos Brain
Para acceder a este descuento se debe aportar documentación para la verificación de la pertenencia a una misma institución

Flexi Brain
Si te acoges a este incentivo ten en cuenta que no tienes derecho a los descuentos comerciales en matrícula descritos en los planes Brain Ambassador, Brain Member y Grupos Brain.

Más información: [email protected]