[email protected]     Campus Brain

Brain Bites

– Reforzar la Ciberseguridad: Un llamado urgente ante el aumento de ciberataques

En las últimas semanas, hemos sido testigos de un preocupante aumento en la frecuencia y gravedad de los ciberataques a grandes organizaciones. Entre las víctimas más recientes se encuentran Decathlon, Ticketmaster y la Dirección General de Tráfico (DGT) de España. Estos incidentes muestran la necesidad urgente de reforzar la ciberseguridad tanto a nivel personal como corporativo.

Ciberataques recientes: Una ola de ataques a grandes organizaciones

  • Decathlon: La empresa deportiva sufrió un ciberataque el pasado 27 de mayo que comprometió datos de correos electrónicos de sus empleados en España. Afortunadamente, no se vieron afectados otros datos personales, contraseñas ni información de clientes. Enlace a la noticia
  • Ticketmaster: Un ataque a la plataforma de venta de entradas afectó a 500 millones de usuarios a nivel mundial. La información filtrada incluye nombres, direcciones, correos electrónicos y contraseñas. Enlace a la noticia
  • Dirección General de Tráfico (DGT): Se investiga una masiva filtración de datos que podría afectar a 34 millones de conductores. La información filtrada incluye nombres, direcciones, números de teléfono, DNI, datos de vehículos y seguros. Enlace a la noticia

Para protegerse contra los ciberataques, es importante que tanto las personas como las empresas implementen medidas de seguridad adecuadas, como:

  • Mantener el software actualizado: Instalar las actualizaciones de seguridad del sistema operativo y del software de forma regular es fundamental para cerrar vulnerabilidades que podrían ser explotadas por los ciberdelincuentes.
  • Utilizar contraseñas seguras: Las contraseñas deben ser largas, complejas y únicas para cada cuenta. Es importante evitar utilizar la misma contraseña en diferentes sitios web o servicios.
  • Estar alerta a los intentos de phishing: Los intentos de phishing buscan engañar a las víctimas para que revelen información personal o financiera. Es importante ser precavido con los correos electrónicos, mensajes de texto y sitios web sospechosos.
  • Realizar copias de seguridad de los datos: Es importante realizar copias de seguridad de los datos de forma regular para poder restaurarlos en caso de un ciberataque.
  • Formarse en ciberseguridad: Es importante mantenerse informado sobre las últimas amenazas cibernéticas y las mejores prácticas de seguridad.

– Nvidia reporta nuevos resultados excepcionales: Un líder en el mercado de GPUs

Nvidia mantiene su posición de líder en el mercado de GPUs, con más del 95% de cuota en procesadores gráficos para estaciones de trabajo y más del 90% en GPUs para centros de datos. La compañía también ha extendido su alcance al ofrecer software de suscripción y servicios en la nube, además de incursionar en hardware de redes y CPUs.

Los resultados del primer trimestre de 2024 de Nvidia han sido asombrosos, con ingresos que se han triplicado gracias a la alta demanda de sus chips y sistemas de computación acelerada, especialmente aquellos relacionados con la IAG. Las ganancias ajustadas de la compañía también han incrementado exponencialmente.

El crecimiento de Nvidia destaca la fortaleza competitiva de la compañía en un mercado en rápido crecimiento. Se espera que la inversión en inteligencia artificial crezca un 36% anual hasta 2030, lo que presenta una oportunidad significativa para Nvidia de continuar su expansión y consolidar su posición de liderazgo.

– Leaderboards: Conoce al mejor modelo de IA en cada tarea

En el mundo de la Inteligencia Artificial (IA), la innovación y el desarrollo avanzan a pasos agigantados. Es por ello que resulta fundamental estar al día sobre los últimos avances y conocer cuáles son los modelos de IA que mejor rendimiento tienen en cada tarea específica.

Aquí es donde entran en juego los Leaderboards de IA, rankings que clasifican diferentes sistemas de IA en función de su desempeño en tareas concretas. Estos rankings se basan en resultados obtenidos en competiciones o evaluaciones estandarizadas, y nos ofrecen una valiosa perspectiva sobre el estado actual de la tecnología.

Imagen: SEAL leaderboards (scale.com)

Los Leaderboards de IA son herramientas útiles para diversos propósitos:

1. Medir el progreso: Nos permiten observar la evolución de la investigación en IA a lo largo del tiempo, identificando qué sistemas están funcionando mejor y en qué áreas hay margen de mejora.

2. Comparar diferentes sistemas: Facilitan la comparación del rendimiento de distintos modelos de IA en las mismas tareas, lo que resulta muy útil para elegir el sistema más adecuado para una aplicación específica.

3. Identificar nuevas áreas de investigación: Destaca las tareas en las que los sistemas actuales aún tienen dificultades, abriendo nuevas oportunidades para la investigación y el desarrollo en IA.

4. Promover la innovación: Fomentan la competencia entre investigadores y empresas, impulsando la innovación en el campo de la IA.

Si te interesa conocer cuál es el modelo de IA que mejor rendimiento tiene en un campo específico, te invitamos a visitar algunas de estas plataformas:

– Finaliza la primera edición de IndustrIA

Celebramos con gran entusiasmo el cierre de la Primera Edición del Programa #IndustrIA, un programa diseñado para dotar a las empresas del sector industrial de las herramientas y conocimientos necesarios para impulsar su competitividad a través de la Inteligencia Artificial Generativa.

Imagen correspondiente a la sesión de cierre celebrada el pasado 31 de mayo en la ciudad de San Sebastián. De derecha a izquierda: Alex Rayón (CEO y co-founder de Brain and Code, Álvaro Zevallos (Socio director de Digitalentu), Urko De La Torre (CEO de Adi Revolution) e Idoia Iceta (Socia directora de Digitalentu)

Agradecemos la confianza depositada en Brain and CodeDigitalentu ADI Revolution por parte de las más de 60 empresas participantes.

¡Juntos, estamos dando un paso decisivo hacia un futuro industrial más innovador, competitivo y sostenible!

Deja un comentario

TÉRMINOS Y CONDICIONES

Terminos-y-condiciones-beneficios-Brainandcode

Brain Ambassador
En primera instancia, el referido no obtiene descuento, pero puede referir a más personas, en este caso recibirá el descuento correspondiente. (5% por cada referido matriculado).

Brain Member
La persona matriculada tendrá los 365 días siguientes a la terminación del Bootcamp para juristas para seleccionar y hacer el proceso de matrícula del Bootcamp.

Grupos Brain
Para acceder a este descuento se debe aportar documentación para la verificación de la pertenencia a una misma institución

Flexi Brain
Si te acoges a este incentivo ten en cuenta que no tienes derecho a los descuentos comerciales en matrícula descritos en los planes Brain Ambassador, Brain Member y Grupos Brain.

Más información: [email protected]